top of page

         Trayectoria 

Maria Elena Munguia Anaya

Mtra. María Elena Munguia Anaya

ESTUDIOS PROFESIONALES y DE FORMACIÓN COMO PSICOTERAPEUTA CORPORAL.​

​​

  • Maestría en Desarrollo del Potencial Humano Área de Salud. Instituto DESAFÍO, A.C. en Celaya, Gto. (1996-1999). Mención Honorífica

  • Maestría en Terapia Gestalt. Instituto de Terapia Gestalt Región Occidente, A.C., en Guadalajara, Jal.  (2000-2003) .Título en gestión.

  • Diplomada en Constelaciones Familiares por Integro Bajìo. León, Gto.

  • Especialidad en Psicoterapia de Integración Energética, con Certificación Internacional.

  • Licenciatura en Administración de Empresas. Universidad de Guadalajara. Titulada en 1981.

  • Cursó la capacitación completa en IMDEC, S.C.  Instituto Mexicano para la Educación Comunitaria, en Guadalajara, Jal. Escuela Metodològica Nac…
     

ESTUDIOS PROFESIONALES y DE FORMACIÓN COMO PSICOTERAPEUTA CORPORAL.​

​​

  • Maestría en Desarrollo del Potencial Humano Área de Salud. Instituto DESAFÍO, A.C. en Celaya, Gto. (1996-1999). Mención Honorífica

  • Maestría en Terapia Gestalt. Instituto de Terapia Gestalt Región Occidente, A.C., en Guadalajara, Jal.  (2000-2003) .Título en gestión.

  • Diplomada en Constelaciones Familiares por Integro Bajìo. León, Gto.

  • Especialidad en Psicoterapia de Integración Energética, con Certificación Internacional.

  • Cursó la capacitación completa en IMDEC, S.C.  Instituto Mexicano para la Educaciòn Comunitaria, en Guadalajara, Jal. Escuela Metodològica Nacional. 1990-1992.

  • Seis años de psicoterapia, formación y entrenamiento (bajo tutela personal)  en Psicoterapia Corporal y Bioenergética (1989-1995). Entrenamiento impartido por el Dr. Héctor Kuri Cano proveniente del Instituto de Bioenergética de Nueva York, alumno de Alexander Lowen y J. Pierrakos (discípulos de Reich, y padres de la Bioenergética y del Core-energética respectivamente). Kuri fue iniciador en México de la Psicoterapia Corporal. (Nota: el Dr. Kuri falleció en 1995, antes de poder Certificar a quienes fuimos sus formandos, hasta antes de su trabajo, no existía en México Institutos de trabajo psicocorporal que formaran terapeutas corporales, siendo él, quien formó grupo pionero).

  • Participante  en programa de Formación de Terapia de Arraigo Sexual  en sus etapas básica y avanzada. En la Fundación de Terapia de Arraigo Sexual (OTAS) de Holanda bajo la tutela del creador de Terapia de Arraigo Sexual Whilem Poppeliers. ( 2005-2007) por 500 horas de trabajo en aulas mas trabajo personal terapéutico corporal.

  • Múltiples talleres formativos, y estudios sobre Caracterología y Sistemas Defensivos del Carácter, con prestigiados maestros a nivel nacional e internacional. Entre ellos, cursos talleres intensivos y completos de CARACTEROLOGÍA EN ACCIÓN, EN RELACIÓN Y EN INTERACCIÓN, impartido (durante 300 horas, 2003 a 2005) por Whilem Poppelier (creador en Holanda, de la psicoterapia de Arraigo Sexual).

  • Formación en Tantra-Sexualidad, Instituto Universitario Carl Rogers, Puebla, Pue. e Instituto Sky Dancing, Canadá. (2000).

  • Auxiliar de Enfermería. Escuela Municipal de Guadalajara, Jal. (1980-1985).

  • Capacitación para la Educación Popular y Proyectos Comunitarios de colonos e  indígenas, en el Instituto Mexicano para la Educación Comunitaria, A.C., Sociedad del Sagrado Corazón, A.C., Instituto Libre de Filosofía, A.C., en Guadalajara, Jal., Instituto Mexicano para la Educación Comunitaria, A.C. Servicios Educativos de Occidente, A.C. (durante 6 años). (1988-1994)

  • (2004-2005)

  • Certificación Internacional como Terapeuta de Integración Energética. 2010, 2014. International council of PsychoCorporal Integration Trainers (ICPIT) Ghent, Bélgica.

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Trabajo con grupos

​

  • Realizó trabajo como promotor social y de salud comunitaria, en comunidades indígenas y de colonos, en los estados de Oaxaca, Nayarit, Jalisco y Chiapas, a través de organismos no gubernamentales como Servicios Educativos de Occidente, A.C. y Sociedad del Sagrado Corazón, A.C. durante más de 10 años. (1983-1996). Salud mental del Edo de Oaxaca, trabajando con damnificados de terremotos de 2017 en Juchitán, Oax. 

  • Instituto Cabañas, S.C., S.E.D.O.C. Servicios Educativos de Occidente, A.C. en Guadalajara, Jalisco, con colonos de la zona Nororiente de la Ciudad.  Organización de colonos organizados de Lomas de Oblatos. Intercolonias, A.C.

  • Instituto Cabañas, S.C.  en capacitación de tutoras de los niños.

  • Entre otras organizaciones.

  • Realizó trabajo como docente y formadora educativa, y acompañante de procesos de crecimiento personal  en institutos educativos de nivel secundaria y preparatoria en las ciudades de Guadalajara, Jal., y Celaya, Gto.,  tales como Instituto de la Veracruz, A.C., Instituto de Ciencias, A.C., Colegio Panamericano A.C., entre otros.

  • Ha impartido durante 30 años e imparte actualmente talleres, formación y capacitación para el desarrollo humano, expresión corporal, comunicación no verbal, comunicación interpersonal,  en diversas universidades,  grupos e instituciones educativas privadas y gubernamentales,  Secretaría de Educación, Sistema Estatal de Educación para la Vida y el Trabajo de Gto,  entre muchos otros. Acumulando aproximadamente un total de 40 cursos-talleres, con promedio de 20 horas. Suman 800 horas. En todos los talleres el trabajo corporal ha sido un eje básico de trabajo. Sin embargo estos talleres no son incluidos en la lista de experiencia en trabajo corporal por no estar titulados formal y explícitamente como tal.

  • Docente, instructora-facilitadora en la Universidad de Guanajuato en programas de Capacitación para el Desarrollo Humano dirigido al Personal Universitario, en Irapuato, Guanajuato, León, Dolores Hidalgo, Salamanca, Celaya, entre otras unidades universitarias,  durante 10  años. Aproximadamente en un total de 80 talleres sobre la salud y desarrollo personal, con duración promedio de 20 horas. Sumando total aproximado de 1600 horas. En todos los talleres de Desarrollo humano es incluido el trabajo corporal, como tema principal.( Estos talleres no están incluidos en la lista final por no ser explícita y formalmente titulados como  trabajo corporal).

 

Trabajo  terapéutico corporal, grupal e individual.

​

  • - Desde hace 18 años ha impartido talleres, formación, y/o capacitación en trabajo psico-corporal, salud corporal-emocional, expresión corporal, comunicación no verbal, sexualidad, bioenergética y en terapias corporales, en institutos, grupos e instituciones dedicadas al desarrollo humano o, a las psicoterapias humanistas.

  • Entre ellos Universidad de Guanajuato, Universidad de la Concordia, Secretaría de Educación de Guanajuato, y muchas otras instituciones. (Ver lista final).

  • Llevó a cabo en 2003-2004, Diplomado en Bioenergética y Procesos Corporales Terapéuticos, con duración de 140 horas, en el Instituto DESAFÍO, A.C. en Celaya, Gto.

  • Colaboro desde 1999 a 2009, en el programa de Orientación Psicológica de la Universidad de Guanajuato –Depto. Desarrollo Estudiantil-, en atención grupal e individual, así como talleres preventivos de salud emocional.

  • Fundadora y Directora de Instituto de Psicoterapias Corporales y Humanistas, In-Corpore de México, S.C. en la Ciudad De Guanajuato, Gto. Con trabajo Psicocorporal en la zona del Bajío en el centro de México, estados de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y  San Luis Potosí, Rivera Maya, Tijuana BC, Chihuahua Chi., entre otros.

  • Actualmente dirige desde IN CORPORE, Instituto de psicoterapias Corporales y Humanistas, con oficinas en Guanajuato, Gto. Y con grupos en formación en las ciudades de Celaya, Gto, en León Gto y Aguascalientes Ags. imparte  Entrenamiento-Diplomados seriados en Procesos Psico-corporales y Bioenergética. Además de talleres diversos en temas afines a la psicoterapia corporal, bioenergética   Estos se llevan a cabo coordinados desde IN CORPORE SC  y en los casos de Aguascalientes y León en coordinación con Universidad de la Concordia, e Instituto de Terapia Gestalt Región Occidente Integro, sede León, Gto.

  • Desde año 2002 hasta la fecha ha impartido y  dirige e imparte:

  • Taller de Bioenergética y Procesos piscocorporales, 120 horas. En León Gto., en el  Instituto de Terapias Gestalt Región Occidente, INTEGRO, sede bajío en León Gto. 2007-2008.

  • Diplomado en Bioenergética, 140 horas. Diplomado no seriado. En coordinación con Instituto de Desarrollo Familiar, Individual e Organizacional, S.C. en Celaya, Gto.

  • Programas seriados. Bioenergética. Caracterología. Lectura corporal.  Incorporación de figuras paternas saludables. Liberación de tensiónes en la coraza muscular y psicológica. Vegetoterapia caracteroanalítica. Entrenamiento. Certificación de Terapeutas.

  • Diplomado en Psicoterapias Corporales y Bioenergética  nivel básico proceso personal -180 horas 1er año-,

  • Diplomado en Psicoterapias Corporales y  nivel avanzado proceso personal - 180 horas 2o. año-,

  • Entrenamiento y Certificación en Psicoterapias Corporales Humanistas nivel de formación terapéutica, 180 horas en aula en 3er año. Con un total de 540 horas en aula y 560 de estudio y trabajo académico fuera de aulas, sumando un total de 1100 horas, acorde con estándares internacionales para formación de terapeutas corporales. Son diplomados consecutivos y seriados, en tres niveles de proceso y formación, equivalente a un entrenamiento. Con grupos en Celaya, en Aguascalientes, y en León. De 2o, 1o y 1o respectivamente. (Por ahora los grupos de primera generación van en segundo nivel).

  • De 2001 a 2007 colaboró como docente y/o terapeuta en la Maestría en Desarrollo del Potencial Humano del Instituto DESAFÍO, A.C. de Celaya, Gto., en asignaturas de: Resignificación de la Sexualidad,  Procesos Psico-corporales y Taller de Cuerpo y Movimiento.

  • Colabora desde 2002 a la fecha como docente en el diplomado en Desarrollo Personal del Instituto Víctor Frankl Sentido y Vida, A.C. en León., Gto. Materia Sexualidad.

  • Docente desde 2003 hasta 2012 en la Maestría en Psicoterapia Gestalt en materia de Procesos Psicocorporales en la Universidad de la Concordia, Aguascalientes, Ags. Y Doctorado en Psicoterapia Humanista de la misma universidad durante su primera generación.

  • Desde 2005 Maestría en Psicoterapia Gestalt Infantil, materia Procesos Psicocorporales.

  • Desde 2009 a la fecha, docente en Maestrìa en Psicoterapia Humanista en la Universidad de La Salle, campos Bajío y antes en  campus Cancún.

  • Coordina e imparte en diplomado en Psicoterapia Corporal y Bioenergética en S.L.P.

  • Coordina e imparte Entrenamiento y diplomado en Psicoterapia Corporal y Bioenergética en Playa del Carmen, Quintana Roo.

  • Coordina e imparte Entrenamiento y diplomado en Psicoterapia Corporal y Bioenergética en León Gto, en Ags Ags, en SLP. Entre otras ciudades. 

  • Especialista como terapeuta en entrenamientos de Lectura Corporal, Bioenergética, Caracterología (Lowen y Stephen Johnson), Vegetoterapia Caracteroanalítica, Desbloqueo de la Coraza,  Sexualidad Tántrica, Integración Energética (creada por Jack Painter).

  • Elaboró ejes programáticos de Enfoques Psicocorporales para Doctorado  en Psicoterapias Humanistas, así como programas de Enfoques Psicocorporales de Maestrías en Terapia Gestalt para adultos y Terapia Gestal infantil en la Universidad de la Concordia, en Aguascalientes, Ags.

  • Impartio asignaturas de Sensibilización Humanista, Sexualidad, y Expresión Corporal, en Maestría en Desarrollo Humano, en la Universidad de Celaya, Guanajuato de 2015 a 2018.

  • Imparte Entrenamiento en Terapia Psicocorporal Humanista en Playa del Carmen, Q. Roo. En Akumal. Desde el instituto In Corpore, S.C.

  • Realiza práctica terapéutica privada en parejas, grupos e individuales. Jóvenes, niños y adultos cuando compete a lo psicocorporal.

  • Facebook - White Circle
bottom of page